¡A trabajar, Wombats! La serie animada preescolar de PBS KIDS

¡A trabajar, Wombats! La serie animada preescolar de PBS KIDS

¡Resuélvanlo Wombats! Es la serie que, en poco más de un año, ha revolucionado la forma de contarles a los preescolares cómo descubrir el mundo. Desde el 9 de junio, con la llegada de la segunda temporada a PBS KIDS, esta producción se consolida como una de las más innovadoras, inteligentes e inclusivas del panorama de la animación infantil.


Treeborhood: Un condominio de ideas, amistad y creatividad

En el centro de todo se encuentra el "Barrio del Árbol", un barrio de condominios habitado por personajes extravagantes y animados. Nuestros protagonistas viven aquí: Malik, zadie e ZekeTres hermanos wombat con un hambre insaciable de aventuras y preguntas. Junto a ellos está súper, la abuela enérgica y un poco loca que parece haberlo visto todo y resuelto en la vida. Y alrededor de esta familia "extendida" giran amigos, vecinos y animales de todo tipo: serpientes con sombreros, canguros musicales, curiosos tarseros e incluso una familia de peces emprendedores. En resumen, el Treeborhood es un microcosmos donde cada día ocurre algo diferente.

¿Aventuras cotidianas? Sí, pero con un toque de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

¡A trabajar, Wombats! - La serie animada

¿Qué hace la diferencia en ¡Resuélvanlo Wombats! Es la decisión de centrar las aventuras en la curiosidad, la lógica y el deseo de resolver problemas, siempre con una sonrisa en los labios. Cada episodio es un pequeño desafío: cómo construir auriculares anti-truenos, organizar una búsqueda del tesoro, inventar un espectáculo de circo submarino, resolver un misterio con la ayuda de la tecnología o incluso simplemente gestionar la pérdida de un peluche favorito (¿y quién no experimentó esto de niño?).
Lo mejor es que la serie no solo muestra el "qué", sino que se centra en el "cómo": los protagonistas aprenden a pensar paso a paso, a equivocarse sin vergüenza y a probar diferentes estrategias hasta resolver el problema. Es la filosofía del "pensamiento computacional", contada de forma ligera y colorida, ideal para niños en edad preescolar.

Una segunda temporada llena de ideas y nuevos retos

La nueva temporada arranca con fuerza: cinco episodios que exploran todas las posibilidades de la inventiva y la colaboración. Desde construir con una impresora 3D hasta organizar fiestas sorpresa y espectáculos improvisados, los Wombats (¡y los pequeños espectadores en casa!) aprenden que no hay problemas insalvables si se unen fuerzas y se aceptan las oportunidades.
Y eso no es todo: el mundo de ¡Resuélvanlo Wombats! se amplía con los cortos “Aventuras en Sunnyfunland”, pequeñas aventuras paralelas animadas en stop-motion (con materiales artesanales como cartón, fieltro y lana) que estimulan la creatividad e invitan a los niños a construir, inventar y fantasear incluso fuera de la pantalla.

Juegos, aplicaciones y la feria Patternpalooza: el aprendizaje se vuelve interactivo

¡A trabajar, Wombats! La serie animada

No es casualidad que la serie tenga tanto éxito fuera de la televisión. A través de la aplicación PBS KIDS Games, los pequeños fans pueden participar en minijuegos como Feria Patternpalooza:Aquí se ayuda a los personajes a reconocer, crear y completar patrones de objetos y colores, un ejercicio muy importante para el desarrollo lógico-matemático y la atención al detalle.
Aprender aquí es siempre juego, desafío y descubrimiento: no hay lecciones frontales, solo mucha diversión compartida.

Un elenco que realmente representa el mundo.

Uno de los valores añadidos de ¡Resuélvanlo Wombats! Se centra en la inclusión y la representación. Los personajes principales y secundarios son diversos en cuanto a especie, etnia, familia y carácter. Hay padres solteros, abuelas hiperactivas, familias ensambladas, personajes LGBTQ+ como las mamás canguro de Louisa, y diálogos que combinan a la perfección inglés, español, tagalo y otros idiomas.
El mensaje que se transmite, siempre sin retórica, es que cada familia es diferente y toda forma de ser es bella si conlleva amabilidad, respeto y colaboración.

Un diseño irresistible

Visualmente, ¡Resuélvanlo Wombats! Es un deleite para la vista: colores pastel, líneas suaves y personajes con expresiones divertidas y reconocibles. Cada ambiente del Treeborhood está lleno de detalles que invitan al descubrimiento, desde las salas llenas de juegos de bricolaje hasta los huertos comunitarios donde conviven diferentes culturas y sabores. Incluso la opción de alternar animación tradicional y stop-motion en los cortos de "Sunnyfunland" lo hace todo aún más rico y estimulante.

Una serie que también es buena para adultos.

¡Resuélvanlo Wombats! Está diseñado para niños, pero los padres pronto se encontrarán sonriendo frente a la pantalla y apreciando la creatividad de estas historias de resolución de problemas. Tiene el toque justo de humor, la capacidad de abordar emociones (como la ira, la tristeza, el miedo y la alegría) sin caer en la banalidad, y un deseo genuino de despertar en ellos el deseo de aprender.

¿Por qué vale la pena verlo?

Porque convierte la resolución de problemas en una gran aventura, porque representa verdaderamente la sociedad en la que vivimos, porque nos inspira a construir, inventar y resolver. Pero, sobre todo, porque nos recuerda que la colaboración y la curiosidad son claves para crecer... y seguir siendo siempre un poco infantiles.

En pocas palabras: ¡Resuélvanlo Wombats! Es un pequeño laboratorio de entusiasmo, imaginación y ganas de hacer. ¡Y esta segunda temporada está lista para conquistar a una nueva generación de pequeños (y grandes) exploradores de la vida!

Gianluigi Piludu

Autor de artículos, ilustrador y diseñador gráfico del sitio web www.cartonionline.com