Soul – La película animada de Disney Pixar

Soul – La película animada de Disney Pixar

Producida por Pixar Animation Studios y en coproducción con Walt Disney Pictures, “Soul” es una de las películas más destacadas de 2020, que revela magistralmente las profundidades del alma humana a través de una historia convincente y única.

Dirigida por el talentoso Pete Docter y codirigida por Kemp Powers, “Soul” cuenta la historia de Joe Gardner, interpretado por la magnética voz de Jamie Foxx. Joe, profesor de música de secundaria y pianista de jazz en ciernes, se ve obligado a reunir su cuerpo y su alma después de que un accidente los separa justo antes de su tan esperada pausa en el mundo de la música jazz.

Apoyando a Foxx, el elenco de voces incluye nombres ilustres como Tina Fey, Questlove, Daveed Diggs y Angela Basset, quienes juntos crean una atmósfera sonora impecable. La historia, concebida por Docter en 2016, se sumerge en los orígenes de la personalidad humana y la idea del determinismo, uniendo ingeniosamente el concepto de espacio-tiempo y la esencia del alma.

Un aspecto fundamental de la película es sin duda su banda sonora, que no es sólo música de fondo, sino que se convierte en parte integral de la trama. Para lograrlo mejor, los productores consultaron a varios músicos de jazz notables, incluidos Herbie Hancock y Terri Lyne Carrington. Luego se crearon las secuencias animadas tomando como referencia las sesiones del músico Jon Batiste. Para completar el cuadro musical, encontramos las composiciones originales de Trent Reznor y Atticus Ross.

“Soul” tuvo el honor de estrenarse en el Festival de Cine de Londres en octubre de 2020. Aunque estaba pensada para su estreno en cines, la pandemia de COVID-19 llevó a la decisión de estrenarla directamente en la plataforma de streaming Disney+ el 25 de diciembre de 2020, ofreciendo todo suscriptores un regalo de Navidad sin coste adicional.

La excepcional calidad de la animación, junto con la profundidad de la historia, las voces originales y, por supuesto, la banda sonora, hicieron que “Soul” recibiera críticas extremadamente positivas por parte de la crítica. No es de extrañar, por tanto, que recibiera dos prestigiosos premios Oscar en 2021, tanto a la mejor película de animación como a la mejor banda sonora.

Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de sumergirse en el viaje de Joe Gardner, "Soul" representa una parada obligada en el mundo de la animación contemporánea, una película que no sólo entretiene, sino que lleva al espectador a reflexionar sobre el verdadero sentido de la vida. y sobre las pasiones que animan a cada individuo.

La historia del alma

Soul - La película animada de Disney Pixar

Ambientada en la bulliciosa Nueva York, Soul cuenta la historia de Joe Gardner, un profesor de música de secundaria con un sueño secreto: actuar como profesional en el mundo del jazz. Su vida da un giro cuando, gracias a su antiguo alumno Curley, se entera de una vacante en la banda de la famosa músico de jazz Dorothea Williams. Después de una audición que deja impresionada a Dorothea, Joe obtiene su tan esperada oportunidad. Pero su excitación resulta fatal cuando, distraído, cae en una alcantarilla, iniciando una aventura metafísica.

Al encontrarse en la forma de un alma, Joe se enfrenta al Otro Mundo, la frontera entre la vida y la muerte. Pero, no queriendo rendirse al destino, se encuentra en el Antemundo, un lugar misterioso donde se preparan nuevas almas para su futura vida terrenal. Aquí, Joe es confundido con un mentor y se le asocia con "22", un alma que ha evitado la transición a la vida terrenal durante milenios. Forman un pacto: Joe ayudará a 22 a encontrar su "chispa", ese sentido de propósito que le permitirá vivir y, a cambio, podrá regresar a su cuerpo.

Pero nada sale según lo planeado. Cuando intentan regresar a la Tierra, 22 y Joe se encuentran atrapados en los cuerpos equivocados. 22 comienza a descubrir la belleza y las facetas de la vida terrenal en el cuerpo de Joe, mientras él se encuentra atrapado en el de un gato. Juntos, con la ayuda de personajes como Spartivento y gracias a sus vivencias, empiezan a comprender el verdadero significado de la "chispa" y las ganas de vivir.

A lo largo de esta aventura, 22 se conecta cada vez más con la vida, experimentando alegrías, tristezas y los infinitos matices de la existencia humana. Desde disfrutar de una comida deliciosa hasta comprender la música, desde interactuar con Libba, la madre de Joe, hasta conversaciones profundas con Connie y Dez, 22 comienza a comprender el verdadero valor de la vida.

Pero el tiempo corre y el Otro Mundo, representado por el inflexible contable Terry, los está buscando. Una serie de persecuciones, malentendidos y revelaciones llevan a Joe y 22 a enfrentar verdades más grandes que ellos mismos, haciéndose preguntas existenciales sobre la importancia de la vida y el significado de la "chispa".

La culminación de Soul Se logra cuando Joe, después de una actuación exitosa, se da cuenta de que cumplir sueños no es lo único que hace que la vida tenga sentido. A través de pequeños objetos recopilados por 22 y recuerdos compartidos, Joe redescubre la belleza de las pequeñas cosas y la importancia de vivir cada momento plenamente.

La profundidad de Soul radica en su capacidad para explorar temas universales a través de una aventura fascinante, que lleva al espectador a un viaje a través de la vida, la muerte y todo lo demás.

Los personajes de Alma

Soul - La película animada de Disney Pixar

Descubramos juntos quiénes son los protagonistas de esta apasionante aventura entre la Tierra y el Más Allá.

  • Joe Gardner: Interpretado por la voz de Jamie Foxx, Joe es el centro de la historia. Pianista de jazz y profesor de música, tiene una pasión ardiente por las notas, pero su vida da un vuelco por un accidente inesperado. Aunque apasionado, Joe deberá afrontar su arrogancia y, gracias a su viaje espiritual, descubrirá la importancia de las pequeñas alegrías cotidianas.
  • 22: Con la voz de Tina Fey, 22 es el alma cínica y desilusionada de Antemondo. Tiene una visión oscura de la vida terrenal, incapaz de encontrar su propia “chispa”. Su viaje junto a Joe la llevará a revisar muchas de sus creencias.
  • Espartivento: Este intrigante personaje, con la voz de Graham Norton, es un malabarista de carteles publicitarios con un talento particular: la capacidad de reconectar almas con su propio cuerpo y también actuar en el Antemundo.
  • Terry: Terry, con la voz de Rachel House, es el meticuloso contador del Inframundo, decidido a hacer las cuentas bien a toda costa. Su principal objetivo en la película es devolver el alma de Joe a donde debería estar.
  • los jerrys: Figuras casi omnipotentes del Antemundo, los Jerrys son los guías espirituales de las almas y las ayudan a encontrar su "chispa". Tienen formas fluidas y pueden alterar su apariencia como mejor les parezca.
  • Liba Gardner: Voz de Phylicia Rashad, Libba es la madre protectora de Joe. Dueño de una sastrería, siempre ha tenido dudas sobre las aspiraciones musicales de su hijo, pero con el tiempo revisará su postura.
  • Dic: El barbero del barrio, interpretado por Donnell Rawlings, es un personaje afable que, pese a no seguir sus sueños de juventud, encuentra satisfacción en su trabajo diario.
  • Panadero Lamont “Curley”: Questlove le da voz a Curley, baterista de la banda de Dorothea Williams y ex alumno de Joe. Es gracias a él que Joe tiene la oportunidad de su vida.
  • dorotea williams: Angela Bassett interpreta a esta famosa saxofonista de jazz, que representa la cima del éxito de Joe en el mundo de la música.
  • Paul: Personaje secundario pero significativo, Paul es el típico fanfarrón del barrio, siempre dispuesto a burlarse de los demás.
  • Connie: Joven estudiante apasionada por el trombón, representa la nueva generación de músicos y los desafíos que enfrentan para cultivar sus pasiones.

A través de estos personajes, Soul no sólo nos sumerge en una trama atrapante, sino que nos hace reflexionar sobre temas profundos como el sentido de la vida, la pasión y la búsqueda de la propia esencia. Un viaje entre la realidad y la espiritualidad que quedará grabado en la memoria de los espectadores.

La producción del alma.

Soul - La película animada de Disney Pixar

"Borracho", una de las obras maestras más recientes de Disney Pixar, no es sólo una película de animación: es una reflexión sobre la vida, las pasiones y el alma misma del hombre. Pero ¿cómo surge una obra de tanta profundidad y originalidad?

desarrollo

El viaje de “Soul” comenzó en enero de 2016, cuando el director Pete Docter se encontró buscando nuevas direcciones creativas, recién ganado su segundo Premio de la Academia por Inside Out. Intrigado por los orígenes de las personalidades humanas y el concepto del destino, Docter comienza a concebir una historia que se desarrolla en un lugar más allá del espacio y el tiempo, donde las almas reciben su esencia antes de aterrizar en la Tierra.

El proceso de desarrollo fue largo y meticuloso. La historia de “Soul” ha sufrido numerosos cambios, evolucionando considerablemente respecto a la idea inicial. Esto se debe en parte a la llegada del coguionista Kemp Powers, quien ayudó a darle profundidad y autenticidad al personaje principal, Joe. La experiencia personal de Powers enriqueció la historia, convirtiendo a Joe en un personaje universal sin dejar de estar profundamente arraigado en la cultura afroamericana.

Reparto/Emisión

Cuando se trata de elegir el casting para una película animada, la voz adecuada puede marcar la diferencia. Y “Soul” dio en el blanco con Jamie Foxx, cuya pasión por la música y su amplia gama de talentos encajaban perfectamente con el personaje de Joe. Tina Fey, además de prestar su voz al personaje de 22, también contribuyó al guión, enriqueciendo su personaje con chistes penetrantes y profundas reflexiones sobre la vida.

Otras voces notables incluyen a personas como Questlove, Phylicia Rashād, Angela Bassett y Daveed Diggs, todos elegidos para ayudar a dar vida al universo “Soul” de una manera auténtica y vibrante.

Animación y Diseño

Cada detalle de “Soul” fue cuidadosamente pensado, desde la textura del cabello hasta los tonos de piel. Pixar ha prestado especial atención a la representación de personajes afroamericanos, intentando evitar estereotipos y clichés. Además, para capturar la esencia de la música jazz, los animadores se basaron en las actuaciones de artistas reales, como el famoso músico de jazz Jon Batiste, asegurándose de que cada movimiento y nota se representaran con precisión.

El diseño de los personajes y ambientes llevó meses de trabajo. Las almas, con su apariencia "vaporosa" y "etérea", fueron uno de los mayores desafíos para los animadores. Pero quizás uno de los elementos más fascinantes de la película sea el Antemundo, un lugar abstracto y universal, donde las almas se preparan para vivir una vida terrenal.

En conclusión, la realización de “Soul” requirió una inmensa dedicación y compromiso por parte de todos los que trabajaron en ella. Y este esfuerzo se refleja en cada fotograma de la película, convirtiéndola en una auténtica obra maestra de la cinematografía animada.

El alma de Disney Pixar: de la distribución a la crítica

Soul - La película animada de Disney Pixar

Cuando se trata de animación y reflexiones profundas sobre la existencia, la película “Soul” de Disney Pixar ciertamente no pasa desapercibida. Ambientada entre las callejuelas de jazz de Nueva York y los paisajes etéreos del más allá, “Soul” ha experimentado una notable distribución y un viaje crítico que ha definido su éxito a nivel global.

La distribución

Inicialmente programado para su estreno en cines de Estados Unidos el 19 de junio de 2020, “Soul” se retrasó hasta el 20 de noviembre debido a la pandemia de COVID-19. Este cambio también afectó la fecha de estreno de otra película de Disney, “Raya y el último dragón”. A pesar de las incertidumbres, “Soul” fue seleccionada para importantes eventos cinematográficos, incluido el Festival de Cine de Cannes 2020 y el Festival de Cine de Roma, donde fue presentada como película de apertura el 15 de octubre de 2020.

La pandemia obligó a Disney a optar por una estrategia diferente para “Soul”. El 25 de diciembre de 2020 se estrenó la película en la plataforma de streaming Disney+. A diferencia de “Mulan”, “Soul” se puso a disposición de todos los suscriptores de forma gratuita. Pero eso no detuvo su estreno en cines en mercados donde Disney+ no tenía presencia, incluidos China, Filipinas y Singapur.

Una mención honorífica merece el cortometraje “La tana”, inicialmente pensado para ser exhibido en salas antes que “Soul”. Sin embargo, se estrenó en Disney+, ofreciendo una grata sorpresa a los espectadores.

La critica

“Soul” recibió una acogida crítica muy favorable. Con una calificación del 95% en Rotten Tomatoes y una puntuación de 83 sobre 100 en Metacritic, la película ha sido elogiada por su capacidad para combinar animación de alta calidad con temas existenciales profundos.

Muchos críticos, como Joe Utichi de Deadline Hollywood y Kaleem Aftab de IndieWire, han elogiado la profundidad emocional de la película y su capacidad para explorar cuestiones existenciales complejas a través de un medio como la animación. La aclamada banda sonora de la película, con contribuciones de Jon Batiste, Trent Reznor y Atticus Ross, fue especialmente apreciada, enriqueciendo la experiencia visual con un acompañamiento musical excepcional.

Sin embargo, no todos compartieron el mismo entusiasmo. Algunas críticas plantearon preocupaciones sobre la representación de personajes afroamericanos y la capacidad de la película para abordar temas raciales con sensibilidad y precisión.

En conclusión

A pesar de los desafíos planteados por la pandemia y las divergencias en la recepción crítica, “Soul” se consolidó como una de las películas animadas más importantes del año, solidificando la reputación de Pixar como productora de contenidos innovadores y de calidad. Su éxito tanto de audiencia como de crítica demuestra la capacidad de la película para conectarse con audiencias de todas las edades y provocar profundas reflexiones sobre la naturaleza de la existencia humana.

Ficha de Wish: el poder de los deseos

Ficha Técnica de la Película “Soul” (Optimizada para SEO)

  • Titulo original: Alma
  • Idioma original: Inglés
  • País de producción: Estados Unidos de América
  • Año productivo: 2020
  • Duración: 96 minutos
  • Relación: 2,39: 1
  • especie: Animación, Comedia, Drama, Aventura, Romance
  • Regia: Pete Docter; Kemp Powers (codirección)
  • Historia y guión: Pete Docter, Kemp Powers, Mike Jones
  • Fabricante:Dana Murray
  • Productor ejecutivo: Dan Scanlon, Kiri Hart
  • Casa de producción: Walt Disney Pictures, Estudios de animación Pixar
  • Distribución en italiano: Películas de los estudios Walt Disney
  • Fotografía: Matt Aspbury, Ian Megibben
  • montaje: Kevin Nolting
  • Efectos especiales: Michael Fong
  • Música: Trent Reznor, Atticus Ross, Jon Batista
  • escenografía: Steve Pilcher
  • Director de Arte: Pablo Abadilla
  • Diseño de personaje: Equipo liderado por Albert Lozano, compuesto por talentos como Grant Alexander, Jason Deamer y muchos otros.
  • Animadores: Jude Brownbill, Bobby Podesta, entre otros.

Principales actores de doblaje originales:

  • Jamie Foxx (Joe Gardner / Sr.Muffola)
  • Tina Fey (22/Joe Gardner)
  • Questlove (Curley)
  • Ángela Bassett (Dorothea Williams)

Principales actores de doblaje italianos.:

  • Neri Marcorè (Joe Gardner / Sr. Muffola)
  • Paola Cortellesi (22 / Joe Gardner)
  • Oreste Baldini (Spartivento)
  • Rossella Izzo (Dorothea Williams)

Fuente consultada: https://it.wikipedia.org/wiki/Soul_(film)