Rainbow Bubblegem: La nueva serie animada sobre sirenas arcoíris

Rainbow Bubblegem: La nueva serie animada sobre sirenas arcoíris

¿Quién hubiera dicho que el mar esconde tantos secretos? Y en cambio, con Bubblegem arcoíris, la nueva serie animada proveniente directamente de Corea, que ya conquista a fans de todo el mundo, lo notamos desde el primer episodio. Si pensabas que el género de las "chicas mágicas" y princesas estaba agotado, piénsalo de nuevo: Bubblegem es un pequeño fenómeno y un ejemplo perfecto de cómo una historia aparentemente simple puede esconder niveles de profundidad y originalidad que cautivan tanto a los más pequeños como a los aficionados a la animación adulta.

Una trama que mezcla magia, crecimiento y aventura.

La serie gira en torno a Princesa Púrpura (también conocida como Estrella Púrpura), una joven y curiosa sirena que siempre ha soñado con explorar el mundo humano. Y, como suele ocurrir en las mejores historias animadas, su inquietud causa caos: cuando su identidad corre el riesgo de ser descubierta y su guardiana, Estrella Rosa, interviene para salvarla, termina dispersando a los poderosos... Chicle, gemas mágicas esenciales para mantener el equilibrio entre el mar y la tierra.

Y aquí es donde la historia cobra vuelo: Púrpura no estará sola en su misión. Otras seis princesas sirenas son enviadas a la superficie para ayudarla a recuperar las Gemas de Burbuja antes de que caigan en las manos equivocadas, concretamente en las de la inevitable bruja malvada de las profundidades. ¿Una clásica búsqueda del tesoro? Sí y no, porque el verdadero reto para estas princesas será aprender a vivir en tierra, asistir a una escuela humana, hacer amigos y, sobre todo, aprender a confiar las unas en las otras. Una irresistible mezcla de aventura, crecimiento personal y giros argumentales que nunca aburre.

Personajes que dejan huella

El verdadero punto fuerte de Bubblegem arcoíris Son los personajes. Estrella Púrpura, la protagonista, es el ejemplo perfecto de la clásica heroína "imperfecta", con la que nos identificamos fácilmente: entusiasta, torpe, a menudo ingenua, pero con un gran corazón y un talento natural para el trabajo en equipo. Su camino, de princesa algo irresponsable a una auténtica líder, se narra con delicadeza e ironía, sin caer en los estereotipos habituales.

Entre las demás princesas destaca una Índigo Keen (Princesa Índigo), que añade un matiz más oscuro a la historia: es misteriosa, tímida, marcada por un pasado doloroso y la pérdida de su reino. Su compleja relación con el grupo, llena de desconfianza, pequeñas traiciones y grandes redenciones, añade profundidad emocional y crea una dinámica coral verdaderamente interesante. Cada princesa, pues, tiene su propio carácter, sus habilidades mágicas y su estilo único, lo que hace que el reparto sea variado y nunca banal.

Un diseño llamativo

Una de las primeras cosas que te llama la atención al mirar Bubblegem arcoíris La estética es fascinante: colores vibrantes, animaciones fluidas y un diseño de personajes que evoca a los grandes iconos de la animación japonesa, pero que logra una identidad propia. Las secuencias de transformación son espectaculares, con efectos de arcoíris y detalles que encantarán a los amantes de las "chicas mágicas". Cada princesa tiene una doble (o mejor dicho, triple) identidad: humana, sirena y mágica, con atuendos cuidados hasta el más mínimo detalle: desde coronas decoradas hasta colas con forma de estrella o luna, pasando por accesorios que se convierten en verdaderos objetos de deseo.

La atención al detalle también se refleja en el fondo marino: ya sean las profundidades marinas o las aulas de la escuela terrestre, cada entorno está lleno de vida, colorido y lleno de pequeños huevos de Pascua. Y el contraste entre el mundo de los humanos y el de las sirenas se aprovecha no solo para gags visuales, sino también para crear una narrativa sobre el tema de la diversidad y la aceptación.

Un mensaje que va más allá del entretenimiento

Bajo una superficie colorida y brillante, Rainbow Bubblegem trata temas muy serios: la amistad, la colaboración, la aceptación de las diferencias, la capacidad de pedir ayuda y perdonar. Temas universales que, aunque están dirigidos a un público de 6 a 9 años, también llegan a los mayores (¡no digan que no les advertí!). Las princesas están llamadas no solo a luchar contra una bruja, sino también contra sus propias inseguridades, aprendiendo a trabajar en equipo y a valorar a los demás.

La serie también aborda, aunque de forma sutil, temas como la pérdida, la culpa y la búsqueda de un lugar en el mundo. Pensemos en Índigo y su trauma por la destrucción de su reino, o en la lucha de Púrpura por sentirse siempre "demasiado torpe" para liderar a los demás. Bubblegem logra transmitir estas emociones con el lenguaje sencillo de los cuentos de hadas, pero sin minimizarlas.

Un éxito anunciado… y no sólo en la tele

El secreto del éxito de Bubblegem arcoírisAdemás de la serie animada, todo un mundo paralelo de juegos, eventos en vivo, colaboraciones (como la de Toys 'R' Us en Corea) y merchandising que convierte a la marca en una auténtica experiencia. Y eso no es todo: ya se está preparando una tercera temporada, una señal de que las aventuras de las princesas sirenas aún tienen mucho que contar.

¿Por qué vale la pena verlo incluso si eres adulto?

Sí, está diseñada para niñas, pero, como ocurre con las mejores series animadas, Rainbow Bubblegem consigue conectar también con el público adulto gracias a sus referencias pop, diálogos brillantes y una narración que nunca se burla del espectador. Es perfecta para quienes buscan una visión ligera y colorida, a la vez que llena de pequeñas reflexiones sobre el significado del crecimiento y el valor del equipo.

En definitiva, Bubblegem arcoíris Es la prueba de que la magia de las historias es eterna y que, a veces, basta con una sirena curiosa y un puñado de gemas arcoíris para hacernos sonreír. ¡Pruébalo y créelo!

Gianluigi Piludu

Autor de artículos, ilustrador y diseñador gráfico del sitio web www.cartonionline.com