Cuatro almas de Coyote – la película animada de 2023

Cuatro almas de Coyote – la película animada de 2023

"Sólo cuando el último árbol haya muerto, el último río haya sido envenenado y el último pez haya sido capturado nos daremos cuenta de que no podemos comer dinero.“. Con esta frase llena de significado, “Cuatro almas de Coyote”, la nueva película de animación de Áron Gauder, inicia su fascinante viaje al corazón de la mitología nativa americana.

El panorama cinematográfico contemporáneo a menudo explora cuestiones medioambientales. Sin embargo, rara vez nos encontramos con una narrativa que combine a la perfección la riqueza cultural con temas ecológicos como lo hace esta película. Producida por Cinemon Entertainment, la película de 103 minutos cuenta con nombres como Karin Anglin, Clé Bennett y John Eric Bentley en su reparto.

La historia se desarrolla entre el presente y el pasado. En la actualidad, un grupo de jóvenes nativos americanos se reúnen en la cima de una montaña para protestar contra la compañía petrolera que amenaza su patrimonio cultural y natural. Es una atmósfera llena de tensión y resistencia. Pero el verdadero corazón de la narrativa se revela cuando, bajo un cielo estrellado, el sabio líder indígena cuenta la historia de la creación.

A través de una narración vívida, aprendemos sobre el Antiguo Creador y su creación del mundo, y sobre el papel crucial, pero complejo, del Coyote, una figura emblemática con cuatro almas. Su interacción con el mundo, con los humanos que creó y con las fuerzas de la naturaleza forma la columna vertebral de la trama.

Pero no es sólo una historia fantástica. “Cuatro Almas de Coyote” es un llamado, una toma de conciencia. La batalla entre Coyote y fuerzas superiores, los desafíos que enfrentan los nativos americanos y su conexión inherente con la naturaleza reflejan las luchas contemporáneas de la humanidad.

La trama resuena fuertemente con las grandes preocupaciones ecológicas de nuestra época. Los temas tratados, desde la destrucción de la Tierra hasta la creciente necesidad de vivir en armonía con el medio ambiente, son universales. Y a pesar del contexto mitológico, la historia nos habla directamente, recordándonos que todos somos parte de un gran círculo de criaturas y que nuestra responsabilidad hacia la Tierra y los demás es inmensa.

Estéticamente, “Cuatro Almas de Coyote” es un triunfo. La película cautiva por su extraordinaria representación gráfica, logrando ser a la vez simple y sutilmente sofisticada. Las coloridas y vibrantes animaciones, fondos y secuencias son un verdadero placer para la vista, ofreciendo un espectáculo visual que, junto con la cautivadora trama, hacen de esta película una experiencia inolvidable.

En conclusión, “Four Souls of Coyote” es un llamado a la acción y una espléndida exploración de la cultura nativa americana y su profunda conexión con la naturaleza. Una oda a la Tierra, su belleza y nuestro lugar dentro de ella.

Personajes

Viejo creador: El gran arquitecto del universo, dotado del don de soñar. A partir de su visión y un puñado de barro, da vida al mundo material. Impulsado por el deseo de belleza y armonía, su objetivo es crear un mundo en equilibrio. Sin embargo, tiene una debilidad: no puede controlar su ira y su ira. Precisamente de este defecto nace, involuntariamente, su oponente, el Coyote.

Coyote: El máximo engañador, maestro en el arte del desorden. Él no fue creado, sino que apareció en el sueño del Creador. Gobernado por sus impulsos y deseos, comienza a crear vida a su manera, a menudo en desacuerdo con el diseño original del Viejo Creador. Esta naturaleza rebelde lo lleva inevitablemente a un choque con el Creador.

Hombre: El primer hombre en la Tierra, nace como un bebé recién nacido y, junto con la primera mujer, explora el mundo paso a paso. Mientras crece y comete errores bajo la influencia de Coyote, finalmente encuentra su lugar en el gran consejo de los seres vivos.

Donna: La primera mujer en la Tierra comienza su vida siendo recién nacida. Siempre al lado del hombre, demuestra ser la más prudente y astuta de los dos. A diferencia de su compañero, es menos propenso a las tentaciones de Coyote y tiende a seguir más estrictamente las reglas establecidas por el Creador.

El pato: El primer ser vivo que pobló las Grandes Aguas, símbolo del inicio de la vida.

Tatanka (el búfalo): La criatura más grande y majestuosa de la pradera, representa fuerza y ​​belleza. Su papel en el mundo creado por el Antiguo Creador es simbólico, siendo un pilar de la armonía de la naturaleza.

El relampago: Creado por el Antiguo Creador en un momento de gran ira, representa el poder y la fuerza incontrolada de la naturaleza. Su nacimiento es una señal clara de la capacidad del Creador para crear tanto belleza como destrucción.

Producción

En el mundo frenético en el que vivimos, donde la naturaleza muchas veces queda eclipsada, la película de animación "Cuatro almas de Coyote" se presenta como un puente hacia un pasado lleno de sabiduría. La película, creada por Áron Gauder, ofrece una visión diferente de la creación, donde el hombre no es la criatura dominante, sino una de las muchas maravillas de la naturaleza.

La modernidad, por avanzada que sea, no siempre tiene la respuesta correcta. El creciente problema del calentamiento global y la continua destrucción del medio ambiente se están convirtiendo en cuestiones que ya no podemos ignorar. Mientras innumerables documentales buscan arrojar luz sobre estos temas, “Cuatro almas de Coyote” redescubre las profundas verdades de las que los nativos americanos han hablado durante siglos.

La película no es sólo una celebración de una cultura oprimida y humillada, sino que también representa un llamado a la reflexión. A través de la magia de la animación, Gauder cuenta una historia de aventuras que se remonta a la creación del mundo, donde el Viejo Creador y el Coyote dan vida a todo lo que existe.

Y las palabras de los nativos, “Mientras crezca la hierba”, eran un símbolo de la eternidad. Nunca imaginaron que algún día esta eternidad podría verse amenazada.

Áron Gauder siempre ha tenido una profunda afinidad con la cultura nativa americana. Habiendo crecido leyendo historias que, lamentablemente, muchas veces no reflejaban la realidad, tuvo la oportunidad de acercarse realmente a esta cultura cuando asistió a una ceremonia de Sundance en Colorado. La experiencia dejó en él una huella imborrable, empujándolo a querer crear una animación que contara las verdaderas leyendas nativas. Y, a diferencia de películas como "Pocahontas", quiso representarlas en su autenticidad.

El proyecto, a pesar de nacer de una fuerte pasión, no estuvo exento de obstáculos. La búsqueda de financiación para un tema tan delicado y profundo fue ardua. Sin embargo, con el apoyo de Réka, el productor de la película, Gauder no se desanimó. Buscó y encontró colaboraciones con nativos americanos en Hungría e involucró a músicos y actores de doblaje nativos en la producción de la película.

“Cuatro almas de Coyote” no es sólo una película, sino un mensaje. Quiere comunicarse con una audiencia global, creando una conexión y contando una historia diferente, humilde y profunda sobre la creación y la existencia en este planeta. Una historia que nos recuerda que, a pesar de los desafíos del presente, siempre podemos encontrar sabiduría en las antiguas leyendas del pasado.

Ficha de Wish: el poder de los deseos

Título: Cuatro almas de coyote
Regia: Aron Gauder
nación: Hungría
AÑO: 2023
especie: Animación
Duración: 103 ′