Dino Pops – La serie animada infantil de 2023

Dino Pops – La serie animada infantil de 2023

En el fascinante mundo de la animación infantil, pocas cosas despiertan tanto interés como los dinosaurios. “Dino Pops”, la serie que da vida a estos gigantes prehistóricos en un contexto moderno y divertido, está a punto de regresar con una nueva temporada que promete aún más aventuras y risas.

El mundo de los dinosaurios

La magia de “Dino Pops” radica en su capacidad de combinar el antiguo mundo de los dinosaurios con los elementos modernos que aman a los niños. Imagina un T-Rex bebiendo un cucurucho de helado o un Velociraptor en un coche de carreras: estos son sólo algunos de los divertidos escenarios que ofrece la serie. Esta mezcla entre pasado y presente hace de “Dino Pops” una fuente inagotable de entretenimiento y educación.

Detalles sobre la segunda temporada

Producida por Mobius Kids Lab, “Dino Pops” está a punto de lanzar su muy esperada segunda temporada. Luego del gran éxito de la primera temporada, que debutó el 25 de mayo de 2023 en el canal Peacock con seis episodios de 19 minutos cada uno, el equipo de producción decidió renovar la serie. Los episodios de la primera temporada ofrecieron un viaje para descubrir diferentes dinosaurios, desde el famoso T-Rex hasta el Spinosaurus, pasando por el Triceratops y el pequeño Mussaurus.

La segunda temporada, bajo la dirección de los productores ejecutivos Ailing Zubizarreta, Nico Ferrero y María Benel, está lista para ofrecer nuevas aventuras y sumergir una vez más a los jóvenes espectadores en un mundo donde los dinosaurios interactúan con el mundo moderno. La fecha de estreno prevista para el primer episodio de la nueva temporada es el 28 de septiembre de 2023, nuevamente en el canal Peacock.

Un equipo de excelencia

“Dino Pops” puede contar con un equipo de profesionales de la industria. La primera temporada, escrita por Matt Doyle y producida por Ailing Zubizarreta, ya ha demostrado la gran calidad del proyecto. Ahora, con la incorporación de María Benel y Nico Ferrero como productores ejecutivos, solo puedes esperar lo mejor para la nueva temporada.

Dónde ver “Dino Pops”

Si su hijo es fanático de los dinosaurios y aún no ha descubierto “Dino Pops”, puede ponerse al día con la primera temporada en el canal Peacock. La segunda temporada estará disponible en la misma plataforma a partir del 28 de septiembre de 2023.

En conclusión, “Dino Pops” es la serie animada ideal para todos los niños que aman los dinosaurios y quieren una mezcla de aprendizaje y diversión. ¡No te pierdas la cita con las nuevas aventuras prehistóricas!

La historia de Dino Pops.

Si alguna vez te has preguntado cómo sería conocer un Velociraptor o ver la veloz carrera de Carnotaurus, "Dino Pops" es la respuesta a tus sueños prehistóricos. Esta serie animada lleva a los jóvenes espectadores en un viaje a través de épocas, presentando a los protagonistas más carismáticos de la historia de la Tierra.

Velocidad y depredación: de la velocidad del Velociraptor a la imposición del Alosaurio

El Velociraptor, famoso por su velocidad vertiginosa, no es el único dinosaurio que destaca por sus habilidades atléticas. También conocemos al Carnotaurus, conocido por su increíble velocidad, y a Iggy, el Iguanodon, un dinosaurio con un carácter fascinante. Pero entre todos ellos, Allosaurus destaca como el cazador supremo, una máquina depredadora perfectamente calibrada.

Melodías prehistóricas y gigantes del pasado

Si bien algunos dinosaurios son famosos por su fuerza o velocidad, otros destacan por características únicas. Parasaurolophus, por ejemplo, con su cresta musical, parece tener un talento innato para la melodía. Junto a él descubrimos al Pachycephalosaurus con su curioso cráneo abovedado y al gigantesco Giganotosaurus, un auténtico gigante de la era Mesozoica.

Un salto en el tiempo: entre las eras y sus maravillas

Con “Dino Pops”, viajar en el tiempo a través de épocas se convierte en una experiencia inolvidable. Desde el veloz Dilophosaurus de la era Jurásica hasta el poderoso Stegosaurus con su letal thagomizer, cada era tiene sus protagonistas. ¿Y cómo olvidar al rey indiscutible, el Tiranosaurio Rex del Cretácico o el antiguo Eoraptor del Triásico?

En el corazón del Cretácico y las sorpresas de la era Jurásica

El período Cretácico nos reserva encuentros con el ultraatlético Carnotaurus, el pequeño y nocturno Velociraptor, y el Spinosaurus, un depredador capaz de vivir tanto en tierra como en agua. Pero es la era Jurásica la que nos regala una de las escenas más tiernas: el descubrimiento de un bebé Mussaurus, un adorable Fruitadens del tamaño de una taza de té y el encuentro con el colorido Dilophosaurus.